Número 49, 2016.
EDITORIAL | |
· ETNOHISTORIA, COLONIZACIÓN, DESCOLONIZACIÓN E IMAGINARIOS Díaz Araya, Alberto; Martínez Sagredo, Paula; Choque Mariño, Carlos |
|
OBITUARIO | |
· MARÍA Y EL MAR: IN MEMORIAN MARÍA ROSTWOROWSKI Glave, Luis Miguel |
|
· REINER TOM ZUIDEMA† (1927-2016) Rivera, Mario A |
|
ARTÍCULOS | |
· EL LENGUAJE COMO HERMENÉUTICA EN LA COMPRENSIÓN DEL PASADO: A PROPÓSITO DEL PUQUINA EN LA GÉNESIS DEL IMPERIO INCAICO Cerrón-Palomino, Rodolfo |
|
· LEER EL PASADO ANDINO EN LOS TEXTOS COLONIALES Hernández Astete, Francisco |
|
· LAS CASAS COMO HISTORIADOR: HACIA UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DE SU HISTORIA DE LAS INDIAS Someda, Hidefuji |
|
· UN JARDÍN PARA LOS INDIOS, EN BARTOLOMÉ DE LAS CASAS Teglia, Vanina M |
|
· INVENCIÓN, COLONIZACIÓN Y MEMORIA INDÍGENA EN LA NARRATIVA DE FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN Eudave Eusebio, Itzá |
|
· EL REINO LUPAQA: ARTICULACIÓN ENTRE TIERRAS ALTAS Y BAJAS Salles, Estela Cristina; Noejovich, Héctor Omar |
|
· MIRADAS DIVINAS: ELEMENTOS DE RESISTENCIA A LA COLONIZACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LAS EXPRESIONES RELIGIOSAS AFROECUATORIANA Y AFROBRASILEÑA Alves, Syntia; Pérez Gañán, Rocío |
|
· DESCOLONIZACIÓN AMERICANA Y CONSTRUCCIÓN DE LOS MITOS IDENTITARIOS DE LA INDEPENDENCIA: PATRIOTAS Y CORSARIOS EN 1800 Tudini, Flavia |
|
· MEMORIA Y ORALIDAD: FORMAS DE ENTENDER EL PASADO DESDE EL PRESENTE Rock Núñez, María Esperanza |
|
· ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN DEL ARTE PLUMARIO COLONIAL DE SUDAMÉRICA: POSIBILIDADES Y PERSPECTIVAS DE LA CULTURA VISUAL HISTÓRICA EN UN CONTEXTO INTERCULTURAL Berlekamp, Friederike |
|
· FRAGMENTOS DE UNA COSMOVISIÓN MESTIZA ASOCIADA AL ACCESO Y USO DEL ENTORNO COSTERO EN EL ARCHIPIÉLAGO DE CHILOÉ Álvarez Abel, Ricardo; Ther Ríos, Francisco |
|
· LA ACTUALIDAD DE LOS RITUALES AGRÍCOLAS MESOAMERICANOS: LA FIESTA DE LA SANTA CRUZ Y DE SAN ISIDRO LABRADOR EN DOS MUNICIPIOS MAZAHUAS DE MÉXICO Maya, Vianney |
|
· ARTESANOS HUÉRFANOS Y DESAMPARADOS: PERÚ SIGLOS XVI Y XVII Borges A. de Souza, Marina; Vetter Parodi, Luisa |
|
· TIEMPO, MOVIMIENTO, PRECIOS. LOS CAMINOS DEL AZOGUE ESPAÑOL DE N.M. ROTHSCHILD ENTRE ALMADÉN, LONDRES Y POTOSÍ 1835-1848 Platt, Tristan |
|
· QHAPAQ ÑAN WAMANIN: LOS LUGARES DE LIBACIÓN COMO HITOS DE LA MEMORIA EN CADA PAISAJE SAGRADO DE LA RUTA PRINCIPAL HACIA EL CHINCHAYSUYU Pino Matos, José Luis |
|
· PERIPLOS EUROPEOS TEMPRANOS Y FIESTAS ANDINAS: UN ENCUENTRO EN HATUN XAUXA Y SUS IMPLICANCIAS RESPECTO DE LA TESIS DE LA ALIANZA HISPANO-HUANCA Perales Munguía, Manuel |
|
· LA ARTICULACIÓN ECONÓMICA PREHISPÁNICA DEL PERÚ SUR ANDINO Garaycochea, Carlos F |
|
· COBIJA Y SUS VÍAS DE CONEXIÓN CON EL INTERIOR DE ATACAMA: DESDE LA COLONIA HASTA LA GUERRA DEL SALITRE* Borie, César; Castro, Victoria; Várela, Varinia; Aldunate, Carlos |
|
· ENTRE LA COSTA DE COBIJA Y TIERRAS ALTAS: EL TRÁFICO ARRIERO A INICIOS DE LA REPÚBLICA BOLIVIANA Letelier Cosmelli, Javiera |
|
· ARQUEOLOGÍA Y MEMORIA DE LOS CAMINANTES DE LA PRECORDILLERA DE CAMARONES, SIERRA DE ARICA García B, Magdalena; Ajata L, Rolando |
|
· REPÚBLICA DE INDIOS Y REPÚBLICA DE BLANCOS: INDIANS'REPUBLIC AND WHITES'REPUBLIC Choque Canqui, Roberto |
|
· LA ETNOHISTORIA EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES: UN RECORRIDO POR 30 AÑOS DE INVESTIGACIONES Zanolli, Carlos; Ramos, Alejandra; Estruch, Dolores; Costilla, Julia |
|
· EL VALLE CALCHAQUÍ MEDIO (SALTA, ARGENTINA) DURANTE LOS SIGLOS XV-XVII: APORTES DESDE EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO Y LAS FUENTES DOCUMENTALES Castellanos, María Cecilia |
|
· IMAGINARIOS EN PUGNA: LA POLITIZACIÓN DEL CAMPO DE LOS ESTUDIOS ANDINOS EN EL PERÍODO FUNDACIONAL DE LA ETNOHISTORIA ANDINA CHILENA María Chiappe, Carlos |
|
· ITINERARIOS ANTROPOLÓGICOS PARA UNA ETNOHISTORIA COMPARADA DE LA RELIGIÓN: CULTOS CATÓLICOS AMERICANOS EN LA LARGA DURACIÓN Costilla, Julia |
|
· ARQUEOLOGÍA Y ETNOHISTORIA: DIÁLOGOS RENOVADOS EN TORNO A LAS RELACIONES ENTRE LAS SOCIEDADES DE LOS LLANOS RIOJANOS Y DE LAS SIERRAS NOROCCIDENTALES DE CÓRDOBA (PERÍODOSPREHISPÁNICO TARDÍO Y COLONIAL TEMPRANO) Pastor, Sebastián; Boixadós, Roxana |
|
· EL CABILDO DE INDÍGENAS: DE LA OPRESIÓN COLONIAL A LA RESISTENCIA CONTEMPORÁNEA: EL CASO DEL PUEBLO QUILLASINGA DE MOCONDINO (SAN JUAN DE PASTO, COLOMBIA) Ceballos Rosero, Franco |
|
· PARA NO OLVIDAR": HUACAS DISFRAZADAS: LA APARIENCIA EUROPEIZANTE DE LAS DIVINIDADES ANDINAS EN LOS QUEROS COLONIALES DE MADERA POLICROMADOS (SIGLOS XVI D.C. AL XVIII D.C.) Lizárraga Ibáñez, Manuel A |
|
· APROXIMACIONES AL CONTENIDO FILOSÓFICO POLÍTICO DE LA NOCIÓN DE INDIO EN DIEGO DE CASTRO TITU CUSI YUPANQUI (1570) Y FELIPE GUAMAN POMA DE AYALA (1615) Viveros Espinosa, Alejandro |
|
· EXPANSIÓN ULTRAMARINA, LITERATURA DE VIAJE Y REPRESENTACIÓN DEL OTRO EN LA HISTOIRE D'UN VOYAGE FAITAUX ¡LES MALOUINES (1770) DE JOSEPH ANTOINE PERNETY Martínez, Carolina |
|
· CARACTERIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO DE LOS ASENTAMIENTOS PREHISPÁNICOS DEL PERÍODO MEDIO (500 D.C.-1000 D.C.) EN LOS VALLES OCCIDENTALES DEL ÁREA CENTRO SUR ANDINA. CAPLINA, TACNA (PERÚ) Y AZAPA, ARICA (CHILE) Muñoz Ovalle, Iván; Corvacho Ganahin, Oscar; Gordillo Begazo, Jesús |
|
· LAS MINAS DE ORO DEL RÍO SANTA BÁRBARA EN EL AUSTRO ECUATORIANO: DE LAS QUEJAS ESPAÑOLAS COLONIALES DEL SIGLO XVII A LA IDEOLOGÍAPREHISPÁNICA PROFUNDA DE LOS PUEBLOS ABORÍGENES Yépez, Alden |
|
· IGLESIA, INTERESES ECONÓMICOS Y TEOLOGÍA DE LA DOMINACIÓN: CONTRADICCIONES EN LA EVANGELIZACIÓN DE LA AMÉRICA ESPAÑOLA. PERÚ, SIGLO XVI* Acosta, Antonio |
|
· EL RUNA YNDIO ÑISCAP. TRADICIONES MÍTICO-HISTÓRICAS ANDINAS REGISTRADAS EN TEXTOS ESCRITOS PARA LA EXTIRPACIÓN DE IDOLATRÍAS Y LA EVANGELIZACIÓN: UN MODO PARADÓJICO DE PERSISTENCIA DE LA RELIGIÓN INDÍGENA. HUAROCHIRÍ, ¿1598-1608? Herrera Villagra, Alejandro |
|
· EL DETRIMENTO DE LA REAL HACIENDA, IRREGULARIDADES EN SU FUNCIONAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN. LA VISITA A LA CAXA REAL DE ARICA EN 1653 Choque Mariño, Carlos; Díaz Araya, Alberto |
|
· LOS REHUES DE RUCALHUE: NEGOCIACIÓN E IDENTIDAD EN LAS MISIONES PEHUENCHES (1756-1763) Escribano Roca, Rodrigo |
|
· CCARHUAYO, UNA COMUNIDAD QUECHUA EN CUZCO, SU LUCHA POR DEFENDERSE EN EL MUNDO MODERNO Korsbaek, Leif |
|
· TRADICIÓN, REDES Y ORGANIZACIÓN EN LOS PUEBLOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y LA DEFENSA DE SUS PANTEONES Cruz González, Oscar |
|
· TOMÁS GUEVARA: TRAYECTORIA Y (DES)ENCUENTROS CON MANUEL MAÑKELEF Moreno Castilho, Mariana |

Números Publicados
- Número 71, 2023.
- Número 70, 2023.
- Número 69, 2022.
- Número 68, 2022.
- Número 67, 2022.
- Número 66, 2021.
- Número 65, 2021.
- Número 64, 2021.
- Número 63, 2020.
- Número 62, 2020.
- Número 61, 2020.
- Número 60, 2019.
- Número 59, 2019.
- Número 58, 2019.
- Número 57, 2018.
- Número 56, 2018.
- Número 55, 2018.
- Número 54, 2017.
- Número 53, 2017.
- Número 52, 2017.
- Número 51, 2016.
- Número 50, 2016.
- Número 49, 2016.
- Número 48, 2016.
- Número 47, 2015.
- Número 46, 2015.
- Número 45, 2014.
- Número 44, 2014.
- Número 43, 2014.
- Número 42, 2013.
- Número 41, 2013.
- Número 40, 2012.
- Número 39, 2012.
- Número 38, 2011.
- Número 37, 2011.
- Número 36, 2010.
- Número 35, 2010.
- Número 34, 2009.
- Número 33, 2009.
- Número 32, 2008.
- Número 31, 2008.
- Número 30, 2007.
- Número 29, 2007.
- Número 28, 2006.
- Número 27, 2006.
- Número 26, 2005.
- Número 25, 2005.
- Número 24, 2004.
- Número 23, 2004.
- Número 22, 2003.
- Números 20-21, 2001-2002.
- Número 19, 2000.
- Número 18, 1999.
- Número 17, 1998.
- Número 16, 1997.
- Números 14-15, 1995-1996.
- Número 13, 1994.
- Números 11-12, 1992-1993.
- Número 10, 1991.
- Número 09, 1990.
- Números 07-08, 1988-1989.
- Número 06, 1987.
- Número 05, 1986.
- Número 04, 1985.
- Número 03, 1984.
- Número 02, 1983.
- Número 01, 1982.